Alumnos de Economía y Negocios cierran proyecto internacional en Chicago

Liderazgo Anáhuac en Excelencia Académica
Durante cinco semanas visitaron empresas líderes en el sector, lo que les permitió conocer prácticas empresariales sustentables e interactuar con tomadores de decisiones clave en la industria.
Seis alumnos de la Facultad de Economía y Negocios participaron en la fase final del programa Developing Climate Leaders, un proyecto internacional financiado por el fondo 100,000 Strong in the Americas y que se desarrolló en colaboración con Saint Mary’s University de Canadá y Dominican University de Estados Unidos, promoviendo el liderazgo en sostenibilidad a través del aprendizaje interdisciplinario.
Durante cinco semanas, trabajaron en conjunto con sus pares internacionales para explorar estrategias innovadoras en finanzas y sustentabilidad empresarial. Como cierre del programa, los 18 participantes viajaron a Chicago, Illinois, donde visitaron empresas líderes en el sector como TOP Pallets, Wintrust Financial Corporation y Pepper’s Construction. En estas visitas, los estudiantes conocieron de primera mano prácticas empresariales sustentables y tuvieron la oportunidad de interactuar con tomadores de decisiones clave en la industria.
El proyecto se basó en la metodología Collaborative Online International Learning (COIL), permitiéndoles documentar y difundir iniciativas de economía circular alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sus investigaciones se publicaron en la plataforma Aim2Flourish, destacando el impacto de sus hallazgos.
Cabe señalar que este logro no hubiera sido posible sin el liderazgo y acompañamiento de los profesores Pilar Madrazo Lemarroy (Universidad Anáhuac México), Anjali Chaudhry (Dominican University) y Rahman Khokhar (Saint Mary’s University), quienes guiaron a los alumnos en el desarrollo de su pensamiento crítico y su compromiso con la sostenibilidad.
De este modo la Universidad Anáhuac México reafirma su compromiso con la formación de líderes con conciencia social y ambiental, brindando a sus estudiantes experiencias internacionales que los preparan para los retos globales del futuro.

Más información:
Dra. Pilar Guadalupe Madrazo Lemarroy
pilar.madrazo@anahuac.mx
Facultad de Economía y Negocios