Docentes de la Escuela de Medicina

Los docentes de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Córdoba-Orizaba, son un pilar fundamental en la formación de los futuros profesionales de la salud. Su compromiso con la excelencia académica y su vocación de servicio se reflejan en cada clase, asesoría y en el acompañamiento brindado a los alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano.

Cada encuentro con los estudiantes está marcado por su experiencia, calidad humana y su capacidad de inspirar a las nuevas generaciones de médicos. Son formadores que, además de compartir conocimiento, promueven con el ejemplo valores esenciales como el respeto, la disciplina, la responsabilidad y la ética profesional, pilares de quienes ejercen la medicina con integridad.

Gracias a su liderazgo académico y humano, la Escuela de Medicina se consolida día a día como un espacio de formación integral y de excelencia, al servicio de la región de las Altas Montañas. Un lugar donde se preparan médicos líderes de acción positiva comprometidos con transformar su entorno para el bienestar de la sociedad.

"Líderes que inspiran líderes"

 

Dra. Guadalupe Robledo Barriga

Dra. Guadalupe Robledo Barriga

Especialista en Nefrología

La Dra. Guadalupe Robledo Barriga es egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana, institución en la que también cursó la especialidad en Medicina Interna, completando la residencia de primer y segundo año en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que le brindó una sólida formación clínica.

Más información

Posteriormente, se especializó en Nefrología a través del programa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con sede en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, uno de los centros de referencia más importantes del país en atención de alta especialidad.

Ha ejercido como nefróloga en diversas unidades del IMSS, iniciando en el Hospital General Regional de Orizaba y, más adelante, en el Hospital General de Zona de Córdoba. En ambas sedes consolidó su experiencia en el manejo integral de enfermedades renales, tanto crónicas como agudas, así como en glomerulopatías, hipertensión arterial, nefropatía diabética y trastornos hidroelectrolíticos, entre otros.

Actualmente trabaja en el ámbito privado, atendiendo en el Sanatorio Santa Rita (Córdoba) y el Hospital Concordia (Orizaba). Es directora médica de la Unidad de Hemodiálisis Santa Rita, liderando un equipo multidisciplinario dedicado a brindar atención humanista y de calidad a pacientes con enfermedad renal crónica. Su práctica se caracteriza por el compromiso ético, la actualización constante y un enfoque centrado en el paciente. Además, disfruta la nefrología y la docencia, buscando formar especialistas comprometidos con la atención integral.

Dra. Erika Hernández Aquino

Dra. Erika Hernández Aquino

Química Farmacéutica Bióloga egresada La Dra. Erika Hernández Aquino, es Química Farmacéutica Bióloga egresada de Universidad Veracruzana, con maestría y doctorado en Ciencias, especialidad en Farmacología, por el CINVESTAV-IPN. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel Candidata), ha publicado 11 artículos científicos y un artículo de revisión, además de coautoría en dos capítulos de libro.

Más información

Su producción científica se encuentra en revistas de alto impacto. En el ámbito académico, ha sido docente en diversos niveles educativos y actualmente colabora como profesora y miembro del Comité de Investigación en la Universidad Anáhuac Campus Córdoba.

Dr. Marco Antonio Mixteco Sorcia

Dr. Marco Antonio Mixteco Sorcia

El Dr. Mixteco es médico internista, egresado de la Universidad Veracruzana, donde cursó la Licenciatura en Médico Cirujano. Posteriormente, realizó la especialidad en Medicina Interna en el Hospital de Alta Especialidad Adolfo Ruiz Cortines (UMAE No. 14), en la ciudad de Veracruz.

Más información

Actualmente, se desempeña como médico adscrito al Servicio de Medicina Interna en el Hospital IMSS Bienestar de Coscomatepec, Veracruz, además de brindar consulta privada en la ciudad de Córdoba, Veracruz. Su práctica clínica se centra en el abordaje integral de pacientes con enfermedades cardiovasculares, endocrinológicas, reumatológicas y metabólicas, siempre bajo un enfoque de medicina basada en evidencia y atención centrada en el paciente.

Desde 2024, participa formalmente en labores docentes como profesor en la Universidad Anáhuac. No obstante, su vocación por la enseñanza se manifestó desde su etapa como residente, colaborando activamente en la formación de médicos en entrenamiento. Actualmente, trabaja en el desarrollo de un manual educativo dirigido a pacientes con diabetes tipo 2, así como en la producción de un podcast de orientación médica. Cuenta con certificación vigente por el Consejo Mexicano de Medicina Interna y es miembro activo del Colegio de Medicina Interna de México.

Dra. Araceli Vera Membrillo

Dra. Araceli Vera Membrillo

La Dra. Vera es Médico Cirujano egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su título con mención honorífica en 1998. Posteriormente, se especializó en Oftalmología en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, también avalado por la UNAM, concluyendo su formación en 2002.

Más información

Cuenta con una sólida trayectoria en la práctica médica tanto en el ámbito institucional como privado, misma que ha desempeñado de manera ininterrumpida desde 2003. Es miembro activo de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, de la Sociedad de Oftalmología del Centro Médico Nacional Siglo XXI y del Colegio de Oftalmólogos de Veracruz. Además de su labor clínica, ha contribuido al fortalecimiento de la atención médica en el país como revisora y autora de Guías de Práctica Clínica para la Secretaría de Salud.

Dr. Juan Pita Orlando Chopin

Dr. Juan Pita Orlando Chopin

El Dr. Juan Orlando Pita Chopin, médico cirujano egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero, se ha consolidado como una figura destacada en el ámbito de la medicina de urgencias. Su formación académica incluye una especialidad en Medicina de Urgencias por la Universidad Veracruzana y el Instituto Mexicano del Seguro Social, que le ha permitido desarrollar una visión integral y una capacidad resolutiva excepcional en situaciones críticas.

Más información

Cuenta con una amplia trayectoria laboral como médico urgenciólogo en diversas instituciones públicas y privadas de la región de las Altas Montañas del Estado de Veracruz; además de experiencia docente en la formación de recursos humanos para la salud. Actualmente, el Dr. Juan Orlando Pita Chopin ejerce como Jefe de Enseñanza en el Hospital Covadonga Córdoba, un rol en el que su liderazgo y dedicación son altamente valorados, contribuyendo significativamente a la excelencia académica y asistencial de la institución.

Dr. Carlos Díaz Durand

Dr. Carlos Díaz Durand

El Dr. Carlos Díaz Durand es egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana, Campus Ciudad Mendoza, donde cursó la Licenciatura en Médico Cirujano. Posteriormente, realizó la especialidad en Angiología y Cirugía Vascular en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Más información

En 2009, llevó a cabo un adiestramiento en técnicas endovasculares en el Hospital de Barcelona, España, así como un adiestramiento quirúrgico en trasplante renal en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Puebla, fortaleciendo su formación en procedimientos mínimamente invasivos.

Se ha desempeñado como angiólogo, cirujano vascular y endovascular en instituciones médicas de alto nivel, incluyendo el Hospital Regional de Alta Especialidad y el IMSS de Córdoba y Orizaba. Actualmente, forma parte del equipo médico del Corporativo de Hospitales Covadonga, en la región Córdoba-Orizaba.

Complementando su práctica clínica, ha consolidado una sólida formación académica en áreas clave para la atención vascular moderna. Realizó el diplomado en Profesionalización Docente (IMSS), Diplomado en Ultrasonido Dúplex Vascular, Diplomado en Procedimientos Endovasculares, Diplomado en Angiología Integral, Diplomado en Alta Gerencia en Servicios de Salud (Universidad Cristóbal Colón) y Diplomado en Inteligencia Artificial para Educadores (Universidad Panamericana). Además, cuenta con un Máster en Angiología Integral por la Universidad Anáhuac Mayab.