El Licenciado en Administración y Dirección de Empresas Anáhuac es creativo e innovador; se orienta a la búsqueda de oportunidades de negocio con potencial de crecimiento, las articula en estrategias y las lleva a la práctica exitosamente. Comprende el entorno de la empresa y lo ubica internacionalmente. Emplea la tecnología y la información para generar nuevos modelos de negocio, que aplica en la creación de empresas o el desarrollo de las ya existentes. Se trata de una persona que se realiza en el ejercicio de su profesión, que la vive éticamente con sentido del bien común y se desarrolla plenamente como ser humano.
Folleto 2021Plan de Referencia
¿Qué harás como Licenciado en Administración y Dirección de Empresas?
¿En dónde podrás trabajar?
¿Por qué estudiar Administración y Dirección de Empresas en la Anáhuac?
Todos nuestros profesores son practicantes expertos en el área que enseñan, con grado de maestría, doctorado o aspirantes a doctor. Su calidad humana es el común denominador. Muchos de ellos cuentan con estudios de posgrado en el extranjero.
"Líderes que inspiran líderes"
[ Conoce a los profesores de la Escuela de Economía y Negocios ]
Convenios con Instituciones Privadas
- Citibanamex. Vinculación laboral a través de un programa de Trainee, para desarrollo de proyectos de mejora. Al finalizar el proceso los trainess pueden optar por ocupar alguna posición en la organización.
- Rotoplas. Visitas académicas, prácticas profesionales, servicio social, entrevistas, reclutamiento y formación de personal.
- Tenaris (Tamsa). Visitas académicas, servicio social, prácticas profesionales, entrevistas y reclutamiento.
Viajes Académicos
- Cada año, los alumnos de los diversos programas de la Escuela de Economía y Negocios tienen la oportunidad de ser parte de los viajes académicos internacionales organizados por la Universidad; en mayo de 2019 se llevó a cabo el Curso de Alta Dirección en Empresas y Comunicación en la Universidad de Vigo, Campus Pontevedra, España. Los asistentes participan en conferencias sobre temas de Maketing, Gestión de Empresas, Negociación; visitas a diferentes empresas, entre ellas PSA Peugeot Citroen; de igual forma toman clases en la Universidad de Vigo. Complementando las actividades académicas con visitas culturales.
- Alumnos de Economía y Negocios viajaron a Querétaro.
- Exitosa visita de Alumnos de la Escuela de Economía y Negocios a la Semana Nacional del Emprendedor.
Acreditaciones Nacionales e Internacionales
- La licenciatura en Administración y Dirección de Empresas forma parte del Padrón EGEL Nivel 1 de Programas de Alto Rendimiento Académico que otorga el CENEVAL. Este padrón se integra por programas educativos de las instituciones de educación superior que registran una proporción elevada de sus egresados con resultados satisfactorios o sobresalientes en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL). En el Nivel 1, los programas en los que 80% o más de sus egresados obtuvieron TDS o TDSS.
- Acreditada internacionalmente con estándares europeos por ACSUG, ECA y ENQA.
Consejo Consultivo de Economía y Negocios
Los consejos consultivos tienen como objetivo asesorar a las escuelas para ayudarlas a alcanzar un alto nivel académico y formativo en los alumnos, además de lograr una exitosa inserción en el sector productivo de los mismos; así como un posicionamiento de alcance nacional e internacional de la escuela o facultad. El Consejo Consultivo de la Escuela de Economía y Negocios está integrado por destacados empresarios y profesionistas.
MII. María Araceli Hernández, Coordinadora de Administración y Dirección de Empresas
araceli.hernandez@anahuac.mx / 228-819-1515 ext. 3054