Los profesores de la licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento cuentan con excelente preparación, todos ellos son practicantes expertos en el área que enseñan, con grado de maestría, doctorado o aspirantes a doctor. Su calidad humana es el común denominador. Muchos de ellos cuentan con estudios de posgrado en el extranjero.
"Líderes que inspiran líderes"

Exxon Fidel Muñoz Barradas
Exxon Muñoz es un apasionado del arte escénico con una formación sólida como Licenciado en Teatro y en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad Veracruzana, donde también obtuvo la Maestría en Pedagogía de las Artes. Su talento como director teatral ha sido reconocido en festivales como el FITU-UNAM, Casonafest y el Festival de Teatro Universitario UV.
Más información
Producciones como Los Caracoles Estresados, Cuerdas, y El Rey León, el musical han destacado por su calidad artística, recibiendo premios por mejor dirección, escenografía y puesta en escena. Con una trayectoria docente destacada, Exxon ha formado a nuevas generaciones desde espacios como el COBAEV, la Escuela Veracruzana de Escritores y la Universidad Anáhuac Veracruz. Actualmente, es académico de la Facultad de Teatro de la UV y coordinador de la Licenciatura en Educación Artística. Es fundador y director artístico de Gesteatro, una agrupación que busca impactar a través del arte y la formación cultural.

Amelia Hernández Ávila
Amelia Hernández es una especialista en organización de eventos y comunicación con una sólida trayectoria en el sector turístico y de entretenimiento. Licenciada en Administración de Empresas Turísticas y Maestra en Comunicación Corporativa por la Universidad Anáhuac Xalapa, ha perfeccionado su formación con diplomados en Alta Dirección en España y en wedding & event planning a nivel internacional.
Más información
Su experiencia incluye la organización de ceremonias oficiales en eventos como los Juegos Centroamericanos Veracruz 2014. Actualmente, lidera su empresa Amelia Ávila Wedding & Event Planner y es Gerente General del Salón de Eventos Mayak. Como directora estatal de la Association of Bridal Consultants, impulsa la profesionalización del sector nupcial en México, aportando una visión global y cultural a la planeación de eventos. También es docente universitaria, transmitiendo su pasión por la excelencia, la creatividad y la gestión estratégica en la industria del entretenimiento.

Carlos Miguel Arias Ramírez
El Dr. Carlos Miguel Arias Ramírez es un profesional multidisciplinario del entretenimiento con formación internacional en publicidad, administración y ciencia y sociedad. Con estudios en México, EE. UU., China y Alemania, se ha especializado en la industria del entretenimiento y la hospitalidad, aportando una visión global y estratégica al sector.
Más información
Ha coordinado importantes eventos culturales como el “Festival por la Paz” y colaborado en la Orquesta Sinfónica de Xalapa como gestor de más de 150 conciertos y giras. Su faceta emprendedora se refleja en la fundación de Granabia, S.A. de C.V., empresa enfocada en la tecnología educativa musical. Desde 2018, es docente de la Licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento en la Universidad Anáhuac Veracruz, compartiendo su experiencia en gestión cultural, producción artística y desarrollo de festivales internacionales con sus estudiantes.

Miguel Ángel Sánchez Murcia
Miguel Ángel Sánchez Murcia es Licenciado en Dirección de Empresas de Entretenimiento y Maestro en Comunicación y Mercadotecnia. A lo largo de su trayectoria, ha impartido conferencias sobre creación de contenido y participado en el desarrollo de podcasts y programas digitales enfocados en entretenimiento y comunicación.
Más información
Es creador de los canales Changovisión y Mike Murcia, con más de 5 y 2 millones de suscriptores respectivamente, y ha sido reconocido con dos placas de oro por YouTube. Su experiencia lo ha llevado a colaborar con marcas como Universal Destinations Latino, Sony, Universal Pictures y CAT, desarrollando contenido original y campañas creativas dirigidas a audiencias digitales en América Latina.

Verónica Alanís Moreno
Verónica Alanís es una gestora cultural, consultora y productora artística reconocida por su labor en la promoción de las industrias culturales. Psicóloga de formación por la UNAM y con una maestría en Artes Escénicas por la UV, ha coordinado proyectos de alto impacto como el espectáculo Jarocho y fundó la unidad productiva Espectáculos UV.
Más información
Ha sido consultora de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia en temas de economía creativa y es representante de la Red de Extensionistas en Economía Creativa de Veracruz. Fue parte del comité que logró la designación de Xalapa como Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO y actualmente dirige el clúster Xalapa Creativa Lab A.C., impulsando proyectos en colaboración con otras ciudades del mundo. Con más de 12 años de experiencia docente, Verónica forma a futuros líderes culturales en áreas como producción de espectáculos, gestión cultural y administración de empresas creativas.

Carlos Alonso Dávila
Carlos Alonso Dávila es un experto en sonido con más de 15 años de experiencia en el ámbito musical y técnico. Licenciado en Educación Primaria para el Medio Rural e Indígena y Maestro en Educación, complementó su formación con diplomados en audio en vivo y electrónica.
Más información
Su dominio de consolas análogas y digitales, así como su especialización en calibración y reparación de equipos, lo posicionan como un referente en el diseño acústico y sonorización en vivo de agrupaciones musicales de diversos géneros. Fundador de la marca “Dávila Audio”, ha creado soluciones profesionales para músicos y técnicos mediante la construcción de gabinetes personalizados y monitores de alta fidelidad. Su experiencia docente y técnica se fusionan para ofrecer un enfoque práctico y especializado que conecta con la industria musical y las necesidades reales del entretenimiento en vivo.

José Francisco Campos Fernández
Francisco Campos es un diseñador gráfico con más de 20 años de experiencia en comunicación visual, branding y diseño editorial. Su trabajo ha abarcado desde campañas políticas en Veracruz hasta el diseño para televisión, colaborando estrechamente con Radio Televisión de Veracruz en escenografía, imagen institucional y animación 3D.
Más información
Su visión integral del diseño ha sido clave en la construcción de marcas y contenidos visuales de alto impacto. Fue invitado a participar en la exposición del cineasta Tim Burton en el museo Franz Meyer, donde tuvo una master class exclusiva con el reconocido director. Francisco también es docente universitario desde hace una década, compartiendo su expertise en diseño gráfico, animación y comunicación visual con las nuevas generaciones de creativos.

Cynthia Verónica Montes Herrera
Cynthia Montes es una estratega creativa con amplia experiencia en diseño gráfico, mercadotecnia y comunicación digital. Con estudios de licenciatura en Diseño Gráfico y maestría en Mercadotecnia, ha liderado proyectos de branding, comunicación visual y estrategias de contenido para empresas privadas y públicas.
Más información
Su enfoque se centra en el desarrollo creativo y estratégico con visión administrativa, impulsando negocios y emprendimientos desde la planeación hasta la ejecución. Ha coordinado eventos culturales y turísticos, creado identidad visual para marcas, y manejado campañas en redes sociales con enfoque en retorno de inversión. Su versatilidad y capacidad de adaptación a distintas industrias la convierten en una profesional integral, comprometida con la innovación, el diseño y la promoción efectiva.
Formamos líderes con sentido crítico y personas que generan soluciones.