Pasar al contenido principal

1. Objetivo

La Fundación Israel Latin American Network (ILAN) en colaboración con el Centro de Emprendimiento Universitario (CEU) de la Universidad Anáhuac México invita a su comunidad universitaria a participar en el Premio ILAN a la Innovación Universitaria 2025, cuyo propósito es reconocer e impulsar proyectos innovadores con impacto social desarrollados por estudiantes de licenciatura y maestría.

2. Perfil de las y los participantes

  • Estudiantes inscritos en programas de licenciatura o maestría del Sistema de la Universidad Anáhuac.
  • Límite de edad: 26 años cumplidos al momento de la inscripción.
  • La idea original deberá pertenecer a los estudiantes; los docentes solo podrán fungir como asesores.

3. Características de las propuestas

Los proyectos deberán encontrarse en fase de prototipo, validación del modelo de negocio o primeras ventas. Las propuestas deberán incluir, al menos, los siguientes apartados:

  • Nombre del proyecto.
  • Objetivo general y específicos.
  • Descripción del proyecto y problemática que resuelve.
  • Nombres, correos electrónicos y números de contacto de los integrantes del equipo.
  • Alcance y viabilidad del proyecto.
  • Desarrollo y avances del proyecto.
  • Impacto tecnológico y social logrado y esperado, especificando su potencial de replicabilidad en otros contextos.
  • Conclusiones.

Requisito: El proyecto deberá contar con un avance mínimo del 60% al momento de su postulación.

Formato de entrega

  • Documento escrito en máximo 10 cuartillas, con posibilidad de incluir fotografías y diagramas.
  • Video descriptivo de máximo 3 minutos, que explique el proyecto y muestre evidencia de la propuesta o prototipo. El video deberá subirse a YouTube en modo oculto, y compartirse únicamente el enlace en el formulario de inscripción (formato libre).
  • Copia de la credencial de estudiante del representante del equipo.

4. Evaluación

Los proyectos serán evaluados con base en la rúbrica oficial ILAN 2025:

  • Relevancia y trascendencia del problema abordado (20%): Importancia del problema que el proyecto busca resolver.
  • Innovación (20%): Originalidad del proyecto y ausencia de soluciones similares en el mercado.
  • Mérito y factibilidad técnica (20%): Solidez técnica y posibilidad de implementación práctica.
  • Viabilidad y sostenibilidad económica (20%): Capacidad del proyecto para ser económicamente viable y sostenible en el tiempo.
  • Impacto social (20%): Contribución del proyecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su alcance en la comunidad.

El jurado será designado por el Centro de Emprendimiento Universitario de la Universidad Anáhuac México.

5. Proceso de inscripción

El proceso de registro constará de dos etapas:

  1. Pre-registro:
    • Los equipos deberán completar un formulario en línea (Google Forms) con los datos del proyecto y del representante.
    • Fecha límite de pre-registro: 3 de octubre de 2025.
    • Formulario de registro: Ir al Formulario
  2. Entrega de documentos finales:
    • Posterior al pre-registro, se enviarán instrucciones por correo para la entrega del documento y video.
    • Fecha límite de entrega: 08 de octubre de 2025.

6. Calendario

No.ActividadFecha
1Inicio de convocatoria1 de septiembre de 2025
2Pre-registro de proyectosHasta el 3 de octubre de 2025
3Entrega de documentos finales8 de octubre de 2025
4Evaluación interna y preselección de finalistasDel 10 al 16 de octubre de 2025
5Premiación Anáhuac (Auditorio de Rectoría, Campus Norte)23 de octubre de 2025
6Evento nacional ILAN19 de noviembre de 2025

Ir al formulario de registro

7. Beneficios

Los equipos ganadores obtendrán:

  • Un Trofeo Institucional para el equipo ganador.
  • Cada integrante del equipo obtendrá un diploma individual que lo acredita formalmente como ganador de esta distinción.
  • Los galardonados serán invitados al evento "Premios ILAN a la Innovación Empresarial", donde se revelará el primer lugar de cada universidad. Se convocará al evento a autoridades universitarias, representantes de ILAN, estudiantes, y familiares de los galardonados (2 invitados máximo por estudiante).
  • Pertenencia a la Red ILAN, con oportunidades de vinculación internacional.
  • Posibilidad de participar en la Delegación Académica a Israel:
    • Un integrante por equipo de los tres finalistas.
    • ILAN cubrirá los gastos de estancia (alojamiento, alimentación y visitas).
    • El boleto de avión y seguro de viaje deberá ser cubierto por el o la estudiante seleccionado(a).

8. Aviso de privacidad

La Universidad Anáhuac México resguardará la información conforme a su Aviso de Privacidad.

Para dudas y aclaraciones:

Mtro. Oscar Everardo Flores Choperena

Coordinador

Email: emprende@anahuac.mx
WhatsApp: +52 55 1451 1316

Más información: Aviso de Privacidad Anáhuac