Pasar al contenido principal

Esperanza, ¿oportunidad o necesidad para los jóvenes de hoy?



 humanism Liderazgo Anáhuac en Humanismo

A través del Café Chesterton, los asistentes reflexionaron sobre una parte del texto de Joseph Pieper relacionado con la esperanza y se vinculó con la pertinencia de cultivarla como virtud.

El 27 de marzo de 2025, se llevó a cabo el Café Chesterton titulado “Esperanza: Oportunidad o necesidad para los jóvenes de hoy”, espacio en el que participaron como panelistas los alumnos de segundo semestre Eunice González, Emiliano Ávila, Regina Pérez, Daniela De Lascuráin, Regina Espinoza y Montserrat Said, y que fue mediado por el P. Lucas Machado, L.C.

En esta ocasión se partió de una parte del texto de Joseph Pieper relacionado con la esperanza y se vinculó con la pertinencia de cultivarla como virtud en los jóvenes. El autor concibe a la esperanza como una virtud teologal fundamental que trasciende la mera expectativa de bienes terrenales. Para Pieper, la esperanza permite afrontar la finitud y vulnerabilidad humana, siendo antídoto contra la desesperación, además de representar una virtud esencial para vivir con sentido y confianza, orientados hacia un destino trascendente.

El P. Lucas fue propiciando el diálogo con los alumnos realizando preguntas sobre las situaciones que les dan esperanza en un contexto de incertidumbre, por ejemplo, ¿cómo puede la esperanza sostener al ser humano en situaciones de sufrimiento extremo?, ¿cómo se puede cultivar la esperanza?, entre otras.

Tanto los panelistas como los alumnos participaron de manera activa reflexionando sobre un tema tan importante en este año de Jubileo.


Más información:
Dra. Karla A. Hernández Alvarado
karla.hernandezal@anahuac.mx
Dirección Académica de Formación Integral (DAFI)