Pasar al contenido principal
Día Mundial de la Fotografía

Más que una fecha conmemorativa, este día nos invita a reflexionar sobre el poder que tienen las imágenes en la forma de entender, narrar y transformar nuestro entorno de manera positiva. En la era de la hipervisibilidad, donde todo puede ser fotografiado y compartido, vale la pena preguntarnos: ¿qué papel juega la fotografía en la sociedad contemporánea desde una perspectiva crítica de la comunicación?

 

Talentos de la Anáhuac Puebla destacan con exposición en Museo Amparo

La Universidad La Universidad Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con la formación de diseñadores capaces de trascender en escenarios profesionales de alto nivel. En esta ocasión, estudiantes y egresados de la carrera de Diseño Industrial presentan sus proyectos en “Espacio Diseño” del Museo Amparo, una plataforma que busca visibilizar el diseño contemporáneo en Puebla y México, impulsando la innovación, la colaboración y la experimentación.

 

Los influencers: ¿modelos a seguir o productos de consumo?

En la era digital, los influencers han pasado de compartir sus experiencias personales a convertirse en figuras centrales de la cultura del consumo. Sin embargo, en algún punto dejamos de percibirlos como individuos reales y los transformamos en “productos” diseñados para entretenernos, distraernos o incluso canalizar nuestras frustraciones. ¿Somos realmente conscientes de la manera en que los tratamos?

 

Estudiante de la Anáhuac Puebla obtiene beca completa con la Universidad de Pécs en Hungría

La formación académica y el impulso al liderazgo internacional continúan llevando a estudiantes de la Universidad Anáhuac Puebla a escenarios globales, reflejo de ello es el ejemplo de Gustavo Vidal Franco Cortés, estudiante de quinto semestre de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, quien concretó el primer intercambio académico con la Universidad de Pécs, en Hungría, marcando un precedente para la universidad y fortaleciendo el vínculo con el Sistema de Educación Su

Clínica de Psicología innova terapias de realidad virtual con IA

La Universidad Anáhuac Puebla impulsa la vanguardia en innovación académica y científica, fortaleciendo a su Clínica de Psicología con la incorporación de terapias de realidad virtual respaldadas por inteligencia artificial. Un meta-análisis de 33 estudios con más de 3,100 participantes demostró que la terapia de exposición en realidad virtual puede reducir de manera significativa los síntomas de ansiedad, logrando un efecto clínico relevante en casos de fobias específicas, fobia social y pánico.

Diseño visual transmedia ante los avances tecnológicos

Actualmente el diseño enfrenta retos ante avances tecnológicos que ha permitido  desarrollar herramientas y plataformas que pueden crear diseños y soluciones inmediatas y predeterminadas al no depender de un diseñador; sin embargo,  no garantizan que lo diseños sean funcionales y tengan una continuidad en su proceso de análisis  a las necesidades del proyecto idóneo y cliente.

 

Suscribirse a Universidad Anáhuac Puebla