Pasar al contenido principal
Coordinadora de la Anáhuac Puebla destaca su participación en el ciclo de charlas del Museo Nacional de Ferrocarriles Mexicanos

Como parte de la vinculación de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Anáhuac Puebla con el Museo Nacional de Ferrocarriles Mexicanos, la coordinadora de la Licenciatura en Diseño de Moda e Innovación, la Dra. Ruth García Rivera, participó como una de las ponentes en el “Ciclo de charlas: Vías Convergentes, Género en equidad”.
 

Universidad Anáhuac Puebla y Fundación Cáritas Puebla celebran firma de convenio de colaboración con una misión de solidaridad

En el marco de la celebración de los 20 años de la Universidad Anáhuac Puebla, se celebró la firma de convenio de colaboración entre Fundación Cáritas Puebla y la Universidad Anáhuac Puebla para fortalecer el trabajo conjunto en la promoción del desarrollo humano integral y la responsabilidad social en la sociedad poblana.  

A propósito de mujeres en la ciencia, Una genetista, dos cromosomas X, algunos ratones, y un gato particular.

Cuando estudiaba el doctorado la propuesta de mi trabajo de tesis, me llevó a conocer su legado en la genética. No, no le dieron un premio Nobel, sin embargo, su investigación aportó datos fundamentales para esta ciencia, particularmente para la genética clínica.

 

Coordinador de la Anáhuac Puebla forma parte del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas- IMEF

A inicios de este año, el Mtro. Carlos Eduardo Sau Escobar, quien es coordinador de las Licenciaturas de Dirección Financiera y Finanzas y Contaduría en la Universidad Anáhuac Puebla, fue invitado a formar parte del Consejo Directivo Nacional del IMEF Ejecutivo, como vicepresidente Nacional del Consejo de Grupos IMEF Ejecutivos.

 

La Inteligencia Artificial no te reemplazará, pero una persona que la usa podría hacerlo.

Hoy recordaba mis primeros días impartiendo clases en la universidad, apenas unos años atrás me veía compartiendo a mis estudiantes de mercadotecnia y emprendimiento, acerca del cómo habían evolucionado la redes sociales, y tomaba como ejemplo Instagram, una de las redes sociales más populares, principalmente entre los más jóvenes; abordaba entre otros temas, lo bien que nos conocía la red social y les explicaba cómo el algoritmo de Instagram nos escucha y analiza para sugerirnos publicidad, personas a quién seguir y otros esfuerzos más para personalizar n

Suscribirse a Universidad Anáhuac Puebla