Con el propósito de estrechar lazos, que permitan un trabajo conjunto y a favor de la preparación de la Iglesia, la directora del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II de la Anáhuac Puebla, la Mtra.
RED DE UNIVERSIDADES ANÁHUAC
Con el propósito de estrechar lazos, que permitan un trabajo conjunto y a favor de la preparación de la Iglesia, la directora del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II de la Anáhuac Puebla, la Mtra.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui, el Rector de la Universidad Anáhuac Puebla, José Mata Temoltzin, representantes de la sociedad de alumnos y autoridades de la institución, sostuvieron una segunda reunión de trabajo, con el objetivo de dar seguimiento a las acciones en materia de seguridad en las inmediaciones del campus.
La Escuela de Ciencias de la Salud de la Anáhuac Puebla llevó a cabo la Ceremonia de Selección de Plazas, evento para aquellos alumnos que ingresan al Internado médico de pregrado durante el ciclo que comprende noveno y décimo semestre, en el cual, los estudiantes integran conocimientos, habilidades y destrezas clínicas que le permiten fortalecer su aprendizaje.
La Mtra. Gabriela Lizbeth Mora Díaz, docente de la Escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac Puebla, participó en el VII Seminario Internacional de Psicología Organizacional, organizado por la Universidad César Vallejo de Perú, con la ponencia titulada: Factores psicosociales y manejo del estrés en ambientes organizacionales.
Con gran éxito se llevó a cabo en la Ciudad de México, el 13º Foro Bienal Internacional de la Red Internacional de Agencias para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (INQAAHE, por sus siglas en inglés), organismo que agrupa a agencias acreditadoras de los cinco continentes y que busca promover la elevación de la calidad de la educación superior. FIMPES, CETYS y IAUP se reunieron para organizar el evento de manera conjunta y con un alto nivel de calidad y creatividad.
Como parte de la formación humanista, la Universidad Anáhuac Puebla fue sede del Foro “La Libertad Religiosa a 30 años de las Reformas Constitucionales”, realizada en coordinación con la Fundación Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa y el Consejo Interreligioso del Estado de Puebla, la cual tuvo como objetivo, abrir espacios y canales que alientan el diálogo, el intercambio de opiniones y las experiencias, que conduzcan a la sociedad, a que prevalezca la tolerancia y la construcción de una cultura de paz.