- El Centro Médico de Houston en el que los alumnos Anáhuac podrán adquirir experiencias profesionales, se posiciona como el más grande e importante del mundo, tanto en extensión como en número de pacientes atendidos al año.
Como parte de las acciones que la Universidad Anáhuac realiza para propiciar el intercambio, la internacionalización y el enriquecimiento de experiencias académicas y culturales de la comunidad universitaria, la Escuela de Arquitectura ofrecerá a partir de agosto la posibilidad de que los alumnos de últimos semestres obtengan una doble titulación entre España y México.
Alumnos Anáhuac de diferentes licenciaturas participaron en actividades de voluntariado en el Centro de Discapacidad de Azrou, Marruecos, un lugar que forma parte de la Asociación Felicidad Sin Fronteras (FSF), la cual tiene dentro de sus objetivos principales fomentar el voluntariado social, proporcionar una formación integral a los participantes y lograr la integración de las personas con discapacidad en su entorno social, durante el Seminario Internacional de Vida Universitaria el cual se llevó a cabo en
El Dr. Francisco Javier Ruiz Hermoso, Director de la Escuela de Turismo y Gastronomía Le Cordon Bleu – Anáhuac fue nombrado Secretario General del Capítulo México del CONPEHT, un organismo que busca la profesionalización de la educación turística a través de las instituciones educativas afiliadas.
Previo a la apertura de la próxima generación de la Maestría en Desarrollo del Capital Humano de la Universidad Anáhuac que iniciará clases en julio próximo, se realizó la conferencia “Del Salario Económico, al Salario Espiritual” impartida por el Mtro. Enrique López Albores, quien además de ser catedrático de la Maestría, es consultor y coach certificado de ejecutivos y equipos de alto desempeño.