El Licenciado en Turismo Internacional Anáhuac es un líder que logra ponerle un valor a la identidad de una región y crear nuevas oportunidades de negocio; visualiza diversos escenarios para diversificar la oferta de productos, servicios y experiencias turísticas. Evalúa la pertinencia de proyectos sustentables e inversiones turísticas con base en una sólida investigación del mercado. Emplea técnicas administrativas y mercadológicas para potenciar el desarrollo regional. Se trata de una persona que se realiza en el ejercicio de su profesión, que la vive éticamente con sentido del bien común y se desarrolla plenamente como ser humano.
Folleto 2021Plan de Referencia
¿Qué harás como Licenciado en Turismo Internacional?
¿En dónde podrás trabajar como Licenciado en Turismo Internacional?
¿Por qué estudiar Turismo Internacional en la Universidad Anáhuac?
Todos nuestros profesores son practicantes expertos en el área que enseñan, con grado de maestría, doctorado o aspirantes a doctor. Su calidad humana es el común denominador. Muchos de ellos cuentan con estudios de posgrado en el extranjero.
“Líderes que inspiran líderes”
[ Conoce a los profesores de la Escuela de Economía y Negocios ]
Perfil de Ingreso
- Interés por las ciencias sociales y económicas, particularmente por su relación con la industria de los viajes y el turismo.
- Disposición para planear, organizar, dirigir y controlar recursos humanos, financieros y materiales.
- Habilidad para expresarse en forma oral, escrita y visual, así como para comprender y valorar las diferentes formas de expresión humana.
- Interés por el desarrollo de proyectos sustentables e innovadores para el sector turístico.
- Interés por complementar la vida académica con actividades extracurriculares nacionales e internacionales.
- Alto sentido ético, sustentado en una formación en valores.
- Conocimientos básicos sobre matemáticas, economía y contabilidad.
Áreas Profesionales
Cursando tus asignaturas del Bloque Electivo Profesional, tendrás las siguientes Áreas Profesionales:
Ventajas Competitivas
- Participación en proyectos de vinculación e investigación con los sectores públicos y privados.
- Dominio del inglés e italiano para realizar viajes e intercambios académicos alrededor del mundo.
- Conferencias y actividades extracurriculares, como viajes de familiarización.
- Convenios con universidades de prestigio a nivel internacional.
- Prácticas nacionales e internacionales.
- Opción de doble titulación con la Universitá Europea Di Roma.
Viajes Académicos
- Cada año, los alumnos de los diversos programas de la Escuela de Economía y Negocios tienen la oportunidad de ser parte de los viajes académicos internacionales organizados por la Universidad; en 2019 se llevó a cabo el Curso de Alta Dirección en Empresas y Comunicación en la Universidad de Vigo, Campus Pontevedra, España. Los asistentes participaron en conferencias sobre temas de Maketing, Gestión de Empresas, Negociación; visitas a diferentes empresas, entre ellas PSA Peugeot Citroen; de igual forma tomaron clases en la Universidad de Vigo. Complementando las actividades académicas con visitas culturales.
- Alumnos de Economía y Negocios viajaron a Querétaro.
- Exitosa visita de Alumnos de la Escuela de Economía y Negocios a la Semana Nacional del Emprendedor.
Consejo Consultivo de Turismo Internacional
Los consejos consultivos tienen como objetivo asesorar a las escuelas para ayudarlas a alcanzar un alto nivel académico y formativo en los alumnos, además de lograr una exitosa inserción en el sector productivo de los mismos; así como un posicionamiento de alcance nacional e internacional de la escuela o facultad. El Consejo Consultivo de Turismo Internacional está integrado por destacados empresarios y profesionistas del sector.
MII. María Araceli Hernández López, Coordinadora de Turismo Internacional
araceli.hernandez@anahuac.mx / 228-819-1515 ext. 3054