Visitas Empresariales Actuaria 2025

El pasado jueves 10 de abril y viernes 11 de abril, un grupo de 18 estudiantes de la licenciatura en Actuaría emprendió una visita académica que tuvo como objetivo fortalecer su conocimiento sobre las instituciones clave del sector asegurador y financiero. Esta actividad permitió a los alumnos acercarse de manera directa al entorno profesional.

La primera parada fue en la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), donde los asistentes fueron recibidos, gracias a la gestión de la Actuaria Anayeli Montagner Miranda, presidenta del Consejo Consultivo. En este espacio se ofreció una charla informativa a cargo de representantes del Colegio Nacional de Actuarios (CONAC), quienes abordaron temas relevantes como la función y estructura de este organismo dentro del mercado asegurador, las principales regulaciones, y los retos que enfrenta el sector. La sesión concluyó con una serie de preguntas en la que los estudiantes demostraron su interés y reflexionaron sobre el papel de los actuarios.

Posteriormente, el grupo visitó la Bolsa Mexicana de Valores, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido de manera libre por la emblemática sala de operaciones. Durante la visita, pudieron observar el comportamiento en tiempo real de los principales índices bursátiles y conocer las herramientas tecnológicas utilizadas en las negociaciones. Esta experiencia permitió a los asistentes visualizar cómo las decisiones de inversión impactan directamente en la dinámica económica del país.

La jornada continuó en la Torre BBVA, una de las sedes financieras más importantes de México. Gracias al apoyo del Mtro. Ernesto Ramos López, miembro del Consejo Consultivo Académico, se facilitó esta visita en la que los estudiantes participaron en una presentación institucional sobre la visión global del Grupo BBVA, sus estrategias y su apuesta por la innovación tecnológica. Asimismo, pudieron recorrer áreas de innovación, donde se mostró cómo la banca se transforma para enfrentar los desafíos digitales. Como parte de la dinámica, se realizó un sorteo entre los asistentes, resultando ganador Tonatiuh Rueda, quien recibió un libro.

Esta jornada académica no solo brindó a los estudiantes una perspectiva integral sobre el funcionamiento del sector asegurador y financiero, sino que también evidenció la importancia de las alianzas estratégicas entre la academia y el sector productivo. Agradecemos profundamente a la Act. Anayeli Montagner Miranda, al Mtro. Ernesto Ramos López, y a todas las instituciones y profesionales que hicieron posible esta experiencia enriquecedora. Con actividades como esta, reafirmamos nuestro compromiso de preparar a nuestros estudiantes para enfrentar, con conocimiento y visión global, los desafíos de su futura vida profesional.