El crecimiento de la población, la rápida urbanización, el aumento en el nivel de consumo, la desertificación, la degradación de la tierra y el cambio climático son solo algunos de los factores que, según señala el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en su informe Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (GEO-6): Evaluaciones Regionales, están generando la alteración de ecosistemas que acarrea el deterioro, cada vez más drástico, del planeta. Dichos cambios catalizados por la raza humana, de forma irónica le afectan directamente.
En El Laberinto de la Soledad (1950), Octavio Paz compara al mexicano con un “adolescente taciturno” que rehúye a la efusión sentimental. El mexicano, tal como un puberto, se encuentra vacilante entre dos etapas, suspendido ante la infinita posibilidad del mundo, y el ser.
Mucho se ha hablado estos años del gran desafío político y social de nuestros tiempos: la crisis de la democracia liberal. Hija de la ilustración y templada en medio del caos y la destrucción de dos guerras mundiales e incontables revoluciones, la democracia liberal permitió que en el periodo de la posguerra la humanidad alcanzara un nivel de prosperidad y desarrollo nunca antes vistos.
La crianza de los hijos es un tema muy importante en estos tiempos. En la actualidad, toda persona que llega a la edad, situación económica adecuada, madurez y, por supuesto, el deseo de tener hijos, e incluso desde edades más tempranas, se enfrenta a esta gran incógnita “¿Cómo voy a criar a mi hijo o a mis hijos?”
Se ha dicho que los niños y jóvenes son el futuro de cualquier país, que son el resultado de la crianza y educación de sus padres con la finalidad de formar hombres y mujeres de bien, personas que con sus diferentes cualidades lograran hacer grandes cambios y mejoras en su sociedad. Pero... ¿Qué pasa cuando el desarrollo de un niño se ve alterado?
¿Nunca se han preguntado que si lo que están observando y leyendo en internet es verdad? ¿Cuántos de ustedes buscan la fuente de aquella noticia alarmante que les apareció en el “home” de su Facebook? En la actualidad, nos encontramos con un sinnúmero de noticias falsas frente a nuestros ojos y, lamentablemente, la mayoría las compartimos creando un entorpecimiento en cuanto a la información que realmente es la verdadera. El internet es una herramienta que nos brinda una cantidad excesiva de información.