Pasar al contenido principal

El Dr. Luis Medina aborda la evaluación con sentido: exigencia académica y cuidado



 knowledge Liderazgo Anáhuac en Excelencia Académica

En esta ponencia el académico de la Universidad Anáhuac México destacó la importancia de la evaluación como una estrategia de acompañamiento y desarrollo integral en los alumnos.

El 20 de marzo de 2025, la Dirección de Calidad Académica (DCA), a través del Centro de Formación y Actualización Docente (CEFAD), llevó a cabo el webinar titulado “Evaluar es cuidar: La exigencia académica con sentido trascendente”, impartido por el Dr. Luis Medina Velázquez, académico de la Universidad Anáhuac México.

En este espacio, más de 70 participantes reflexionaron sobre la evaluación como un mecanismo estratégico que va más allá de medir conocimientos, buscando fomentar el crecimiento humano y académico de los estudiantes.

Durante la sesión, se enfatizó la importancia de la pedagogía del cuidado, un enfoque alineado con los valores de la Universidad Anáhuac México y la Red de Colegios, en el que el centro del aprendizaje es la persona. La evaluación se presentó no como un mecanismo punitivo ni de sobreprotección, sino como una herramienta que motiva al alumno a aprender a aprender, enfrentar desafíos, y desarrollar competencias para la vida y el trabajo.

Se abordaron diversas temáticas clave, como la diferencia entre calidad educativa y calidad académica. Mientras la calidad educativa implica la formación integral y el bienestar emocional, la calidad académica se enfoca en el rendimiento disciplinar, la rigurosidad de los programas y la evaluación del aprendizaje. Asimismo, se analizó cómo la evaluación contribuye a la mejora continua mediante la toma de decisiones informadas y la implementación de cambios estratégicos.

El webinar concluyó con una reflexión sobre el papel del docente como guía en la historia de cada estudiante. La evaluación, bien aplicada, no solo mide conocimientos, sino que también inspira y motiva, convirtiéndose en una herramienta clave para el crecimiento académico y personal.

La educación es una vocación en la que cada profesor tiene la oportunidad de dejar una huella indeleble en sus alumnos. Evaluar con sentido trascendente implica ofrecer retos significativos, retroalimentación oportuna y un acompañamiento que motive el desarrollo integral del estudiante. Como docentes, nuestra labor trasciende el aula, influyendo en la formación de los líderes del mañana.

La ponencia completa está disponible en el canal de YouTube del CEFAD


Más información:
Mtra. Susana Estela Tinoco Alvarado
susana.tinocoal@anahuac.mx
Dirección de Calidad Académica