Pasar al contenido principal

La Facultad de Turismo y Gastronomía celebra su 50 aniversario



La Facultad de Turismo y Gastronomía celebra su 50 aniversario

Se trata de cinco décadas de formación de profesionales que hoy son referentes en la industria y que contribuyen al desarrollo del sector a nivel nacional e internacional, consolidándose como un espacio donde convergen tradición, innovación y pasión por el servicio.

El 18 de agosto de 2025, la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México celebró su 50 aniversario conmemorando cinco décadas de historia, excelencia académica y compromiso en la formación de líderes en los sectores del turismo y la gastronomía. 

A lo largo de estos años, la Facultad ha formado generaciones de profesionales que hoy son referentes en la industria, contribuyendo al desarrollo del sector a nivel nacional e internacional, y consolidándose como un espacio donde convergen tradición, innovación y pasión por el servicio.

La jornada conmemorativa comenzó con la bendición de las instalaciones, un acto simbólico que buscó reconocer y agradecer los espacios que han sido testigos de incontables historias de aprendizaje y crecimiento. De manera especial, se bendijeron las cocinas de Le Cordon Bleu–Anáhuac, reconocidas como el corazón de la formación práctica y profesional de los alumnos, y que representan no solo áreas de enseñanza técnica, sino también auténticos talleres de creatividad y tradición culinaria para toda la comunidad universitaria.

Posteriormente, se celebró una misa de acción de gracias presidida por el Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., rector de la Universidad Anáhuac México. En un ambiente cargado de gratitud, se hizo memoria del camino recorrido por miles de alumnos, profesores y colaboradores, recordando que cada uno ha aportado a la construcción del prestigio y la relevancia que hoy distinguen a esta Institución.

Durante la ceremonia, se llevó a cabo la entronización de la imagen de la Virgen María, un gesto cargado de espiritualidad y simbolismo que reafirma los valores humanos y trascendentes que guían la vida universitaria. Este acto evocó la importancia de reconocer a María como protectora y acompañante en el día a día de la comunidad educativa, un recordatorio de que la formación profesional va de la mano de la formación integral de la persona.

En el espacio conocido como “pecera” se desarrolló el acto central de conmemoración. El Mtro. José Ángel Díaz Rebolledo, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía, dirigió un discurso en el que resaltó los principales logros de la Institución, su capacidad de adaptación ante los cambios en la industria y la visión de futuro que ha permitido que la Facultad siga a la vanguardia en la formación de profesionales en este campo. Subrayó también la importancia de mantener un equilibrio entre la excelencia académica y el compromiso humano, valores que distinguen a la Universidad Anáhuac México.

El evento incluyó la proyección de un video conmemorativo que recopiló imágenes y testimonios de la historia de la Facultad, seguido de la fotografía oficial que reunió en un mismo cuadro a alumnos, profesores, egresados y personal administrativo. Esta postal colectiva reflejó el espíritu de unidad y pertenencia que caracteriza a la Comunidad Anáhuac.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la participación de la Mtra. Pilar Prado, docente con 47 años de trayectoria, quien leyó una carta escrita especialmente para la ocasión en la que compartió recuerdos entrañables, aprendizajes y reflexiones que conmovieron a los asistentes. Su testimonio recordó la invaluable labor de los docentes, quienes más allá de impartir conocimientos, dejan huellas imborrables en la vida de sus estudiantes y en la historia de la universidad.

La celebración continuó con un brindis con sabor a tradición, en el que los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de pasteles y bocadillos conmemorativos elaborados por el equipo de Le Cordon Bleu–Anáhuac. Cada creación estuvo inspirada en la riqueza de la repostería clásica francesa, reinterpretada con el sello académico de la Facultad, y maridada con vinos seleccionados para realzar la experiencia gastronómica.

Pasteles presentados:

• Ópera
• Saint-Honoré
• Selva Negra
• Paris-Brest
• Choux aux fruits

Bocadillos servidos:

• Canapés de focaccia rellena de jamón serrano y jitomate confitado
• Salmón marinado al betabel con queso crema a las finas hierbas
• Champiñón relleno de queso de cabra, jitomate confitado, cebollín y ajo en tempura con mayonesa de chipotle

El tradicional corte del pastel representó la culminación de este encuentro, simbolizando la unidad, la gratitud y el compromiso que han caracterizado a la Facultad a lo largo de sus 50 años de historia. Como parte de las actividades conmemorativas, se preparó también una cápsula del tiempo, concebida como un puente simbólico hacia el futuro, en la que se colocaron diversos objetos que buscan transmitir a las generaciones venideras cómo se vivió este aniversario y cuál era la vida cotidiana en 2025.

Entre estos elementos se encuentran la figura de Leonel Chef portando el uniforme actual de Le Cordon Bleu, institución que este año celebra su 130 aniversario, y otro Leonel vestido de alumno como reflejo de la dualidad entre la tradición y la juventud. La cápsula también resguarda un ejemplar del libro del Dr. Alberto Peralta de Legarreta, La Mesa de Todos, testimonio fiel de la riqueza de la comida callejera contemporánea, así como la obra de edición Anáhuac Alimentos básicos e inventiva culinaria del mexicano, reconocida en los Gourmand Awards como el mejor libro bilingüe del mundo. Este último título es una reedición comentada y bilingüe del original escrito hace 50 años por el Dr. Eusebio Dávalos y editado por la Dra. Marisa Ramos.

Otros objetos incluidos son una carta de la Mtra. Pilar Prado dirigida a la comunidad del futuro, el informe anual 2025, un folleto con los planes de estudio vigentes, el vino de aniversario elaborado bajo la supervisión de la Mtra. Berenice Madrigal y un cuaderno en el que estudiantes y profesores dejaron mensajes y reflexiones para sus pares del porvenir.

Con este gesto, la Facultad de turismo y Gastronomía busca transmitir a las nuevas generaciones no solo los logros académicos alcanzados, sino también la esencia de la vida universitaria, marcada por la cercanía, el trabajo en equipo y el compromiso con la sociedad.

Al concluir la jornada, quedó patente que la Facultad, además de celebrar un aniversario, renueva su compromiso con la formación de líderes íntegros, con visión global, sensibilidad humana y pasión por el servicio. 

¡Feliz 50º aniversario!
50 aniversario de la Facultad de Turismo y Gastronomía


Más información:
Lic. Ariadna García Velázquez 
ariadna.garciave@anahuac.mx
Facultad de Turismo y Gastronomía