Pasar al contenido principal

Directiva de KTSA – KPMG Technology Services Americas participa en Jornada de la Mujer



Directiva de KTSA – KPMG Technology Services Americas participa en Jornada de la Mujer

Durante su ponencia, Ana Morales resaltó la importancia de adaptarse a las nuevas exigencias tecnológicas en el ámbito de la ingeniería y las ciencias computacionales.

El 11 de marzo de 2025, la Universidad Anáhuac México llevó a cabo la Jornada de la Mujer encabezada por Ana Morales, directora de Technology Engineering en KTSA – KPMG Technology Services Americas, quien impartió el tema “How to operate on a Hybrid environment (Cloud & On-Prem)”.

A través de su charla magistral sobre la gestión y optimización de entornos híbridos, la ponente habló de las soluciones en la nube y locales, lo que se ha convertido en una tendencia clave en la industria tecnológica actual.

El evento, que tuvo una excelente acogida entre los estudiantes y docentes de la universidad, resaltó la importancia de adaptarse a las nuevas exigencias tecnológicas en el ámbito de la ingeniería y las ciencias computacionales.

Además de compartir su experiencia en la integración de datos y el uso de machine learning, proporcionando valiosos conocimientos sobre cómo operar de manera eficiente en entornos híbridos, una habilidad esencial para los profesionales que buscan sobresalir en el mundo empresarial y tecnológico, detalló en los proyectos con diversos socios de negocios y la integración de diferentes tipos de nubes.

Por su parte el Dr. Leon Hamui, coordinador de Mecatrónica, destacó la importancia de estrechar lazos entre la Universidad Anáhuac México y KTSA, una de las empresas más destacadas en el campo de la tecnología y la consultoría, cuyo vínculo en constante crecimiento promete traer grandes beneficios tanto para los alumnos como para los docentes con la posibilidad de acceder a proyectos, asesorías y conocimientos de vanguardia, lo que les permitirá mantenerse a la vanguardia de las últimas tendencias y tecnologías emergentes dentro de los que destaca inteligencia artificial y cloud services.

Además, este tipo de colaboraciones son de gran relevancia para los Anáhuac Labs, proyecto en marcha de la universidad para la construcción de los laboratorios de ingeniería que funcionan como hub tecnológico. Es así que la participación de empresas líderes como KTSA fortalecerá la infraestructura y los recursos de los laboratorios, ofreciendo a los alumnos un entorno de aprendizaje más innovador, práctico y alineado con las necesidades actuales y futuras de la industria.

Esta jornada es un claro ejemplo de cómo la Anáhuac está comprometida con la formación de los mejores talentos en ingeniería, brindando a nuestros estudiantes la oportunidad de aprender de los expertos más destacados en la industria global. La colaboración con KTSA no solo abre puertas a nuevas oportunidades, sino que también refuerza nuestra visión de ofrecer una educación de calidad, conectada con las necesidades reales del mercado.


Más información:
Dr. León Hamui Balas
leon.hamui@anahuac.mx
Facultad de Ingeniería