Pasar al contenido principal

Celebramos el talento y la innovación universitaria durante los Premios ILAN 2025



 innovation Liderazgo Anáhuac en Innovación

El Campus Norte de la Anáhuac México fue la sede de la premiación que reconoció los proyectos más innovadores en emprendimiento universitario, la sostenibilidad y la vinculación con la Fundación ILAN.

El 23 de octubre de 2025, la Universidad Anáhuac México, a través del Centro de Emprendimiento Universitario (CEU) de la Facultad de Economía y Negocios, fue sede de la ceremonia de premiación del Premio ILAN 2025 a la Innovación Universitaria, iniciativa que impulsa el talento emprendedor de los estudiantes de la Red de Universidades Anáhuac (RUA) y fortalece la colaboración con la Fundación ILAN (Israel + Latin American Network).

Este evento, realizado en la Sala San Juan Pablo II del Campus Norte, contó con la presencia del Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., Rector de la Universidad Anáhuac México; la Dra. Lorena Rosalba Martínez Verduzco, vicerrectora académica, y el Mtro. Edgar González Olea, director de la Facultad de Economía y Negocios, mientras que en  representación de la Fundación ILAN, participó el Sr. Isaac Assa, quien destacó la relevancia de la innovación universitaria como un motor de transformación social y económica en Latinoamérica.

En esta edición participaron once equipos semifinalistas provenientes de los campus Norte y Sur de la Universidad Anáhuac México y de las Universidades Anáhuac Puebla, Veracruz, Oaxaca y Querétaro, cuyos proyectos abordaron desafíos en salud, medioambiente, desarrollo social, innovación tecnológica y sostenibilidad, reflejando la diversidad y creatividad de la comunidad estudiantil Anáhuac.

Tras una evaluación rigurosa, se seleccionaron tres proyectos finalistas que representarán a la Universidad Anáhuac en la gran final nacional del Premio ILAN 2025, a celebrarse el 19 de noviembre de 2025.

 

Proyectos finalistas rumbo a la final nacional del Premio ILAN 2025:

Micorremediación de aguas residuales provenientes de la industria farmacéutica a partir de cuatro especies diferentes de hongos, creado por María Fernanda Herrasti Campos, estudiante de Biotecnología del Campus Norte. Este proyecto propone un innovador método biotecnológico para la descontaminación de aguas residuales, contribuyendo al cuidado del medioambiente mediante procesos sustentables basados en hongos.

NATKILL, desarrollado por Saúl Alejandro Aguilar Bonilla y Darbien Elihú Miramontes Rivas, estudiantes de Ingeniería del Petróleo y Energías Renovables de la Universidad Anáhuac Veracruz, quienes presentaron un bioinsecticida natural orientado a reducir el uso de químicos contaminantes en la agricultura mientras promueve prácticas más limpias y sostenibles.

Reducción de la huella de carbono a través de la reutilización de rafia sintética en cubiertas automotrices, creado por Andrea Taigete Neri Ponce, Maximiliano Toscano Santacruz, Melissa Danae Paredes García y Maximiliano Borja Figueroa, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica del Campus Sur de la Universidad Anáhuac México, cuyo proyecto impulsa la economía circular mediante la aplicación de materiales reciclados en la industria automotriz.

También, se reconoció la destacada participación de los equipos que se posicionaron entre el cuarto y sexto lugar: Biofiltro ElectroFlow (Anáhuac México), Finara (Anáhuac Puebla) y Órtesis para Mujeres Mayores de 50 Años (Anáhuac Oaxaca), así como la de los semifinalistas Pawsitive, MedTrack, Signify y Mushy, cuyos trabajos reflejan el espíritu innovador y humanista que caracteriza a los alumnos Anáhuac.

En el CEU agradecemos la colaboración de profesores, coordinadores y jueces que hicieron posible esta edición, reafirmando su compromiso con la formación de líderes de acción positiva que transformen su entorno a través de la innovación y la ética.

Con la participación en los Premios ILAN, la Universidad Anáhuac México consolida su papel como referente nacional en la promoción de la innovación con sentido humano y fortalece un ecosistema universitario que inspira, conecta y transforma.

Premio ILAN a la Innovación Universitaria 2025


Más información:
Mtro. Óscar Everardo Flores Choperena
emprende@anahuac.mx
Centro de Emprendimiento Universitario