X Coloquio Nacional de Ciencia Recreativa

Del 26 al 28 de junio de 2025 se celebró el X Coloquio Nacional de Ciencia Recreativa, un evento que reunió a más de un centenar de divulgadores, académicos, estudiantes y colectivos de todo el país en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

El coloquio fue organizado por la Universidad Anáhuac Veracruz y Recreación en Cadena, Red Mexicana de Ciencia Recreativa; con la participación de instituciones como la Universidad Veracruzana, el Instituto de Ecología (INECOL), la Universidad Autónoma de Zacatecas, la UNAM y diversas redes de divulgación científica. Las actividades se llevaron a cabo en el campus de la Universidad y espacios públicos, fomentando un diálogo abierto entre ciencia, arte y comunidad.

Autoridades presentes en la inauguración

  • Dra. María Graciela Hernández y Orduña, Directora del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET). 
  • Mtro. César Augusto Martínez Rocha, Presidente de la Red Mexicana de Ciencia Recreación en Cadena A.C.
  • Dra. María del Socorro Aguilar Cucurachi, Directora de la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Veracruzana.
  • Mtra. Miríam Báez Hernández, Responsable de Investigación y Editorial de la Universidad Anáhuac Veracruz, en representación del Dr. Luis Linares Romero, Rector de la Universidad Anáhuac Veracruz.

Durante tres días se presentaron más de 80 ponencias agrupadas en los ejes temáticos Acción y reflexión, Manos en la masa y Fracasar para crecer. Las mesas de trabajo abordaron temas innovadores como el uso de cómic para la educación ambiental, narrativas digitales con memes, cafés científicos, estrategias para divulgar salud mental y experiencias interdisciplinarias en torno a los eclipses.

Conferencias magistrales

  • "Ciencia Ciudadana y Sustentabilidad", impartida por la Dra. Julia Tagüeña del Instituto de Energías Renovables y Centro de Ciencias de la Complejidad, UNAM.
  • "Festixal de los Anfibios: Ocho Años de Acción Colectiva por la Conservación", impartida por M. en C. Adriana Sandoval Comte de FestiXal de los Anfibios.
  • "Tres Experimentos, Tres Historias que Contar", impartida por M. en C. José Manuel Posada de la Concha de Sapiens, divulgación de la ciencia.

Conversatorios

  • "La Ciencia se Cuenta en Plural: Histórica, Incluyente y Transgeneracional... O al Menos, Eso Soñamos", con la participación de la Dra. Ma. del Socorro Aguilar Cucurachi de la Universidad Veracruzana; L.D.G. Francisco José Cobos Prior de la Universidad Veracruzana; y M. en E.C.C. Mariana Morales Murrieta de la Universidad Veracruzana.
  • "El Papel de la Divulgación en la Sociedad", con la participación de M. en P.A. Isela Pacheco Cabrera de El Show de la Tierra; M. en E. Blanca Elizabeth Cortina Julio de la Universidad Veracruzana; M. en D.E.E. Idzin Xaca Avendaño de la Universidad Veracruzana; y Bruno Segura de Polimateando.

Además de las mesas de trabajo, los asistentes podrán participar en talleres simultáneos sobre fotografía científica, escritura de artículos de divulgación, gamificación, y procesos creativos. Estos talleres estarán a cargo de figuras reconocidas como Karo Carvajal , José Manuel Posada de la Concha y Miriam Báez.

El X Coloquio no solo celebró una década de trabajo colaborativo en la divulgación lúdica del conocimiento, también se consolidó como un espacio nacional de reflexión crítica y creación de redes. En palabras de los organizadores, esta edición “reforzó la importancia de construir una ciencia cercana, humana y transformadora”.

La alta participación y diversidad de propuestas reafirmaron que, la ciencia recreativa es un camino fértil para democratizar el conocimiento y estimular la participación social.