Pasar al contenido principal
Comunidad universitaria de la Anáhuac Puebla fue galardonada por ideas de mejora del Centro Histórico del Concurso del Ayuntamiento de Puebla

Docentes y alumnos de la Licenciatura de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Puebla, fueron galardonados en la premiación de “Rehabilita & Habita. Primer concurso de ideas. Nuevas perspectivas para el Centro Histórico de Puebla”, organizado por el Ayuntamiento de Puebla a través de la Gerencia del Centro Histórico de la ciudad de Puebla y de la Dirección de Patrimonio Mundial del Instituto de Antropología e Historia de México, del Colegio de arquitectos de Puebla A.C. y el Museo Amparo.

Luby Springall una arquitecta apasionada por el arte y el diseño arquitectónico comparte con universitarios de la Anáhuac Puebla

La gran reconocida arquitecta y artista plástica, Luby Springall, compartió su experiencia con los universitarios de la Universidad Anáhuac Puebla, en la cátedra prima “Historias de la Arquitectura”, coordinada por la Escuela de Arquitectura y Diseño de la universidad.

 

Aumenta ansiedad en jóvenes universitarios; Escuela de Psicología de la Anáhuac Puebla

En conmemoración de los 20 años de la Anáhuac Puebla, la directora del Centro de Ansiedad, Trauma, Estrés y Factores Relacionados, la Mtra. Victoria Morales, brindó la cátedra prima titulada “Ansiedad en la universidad”, como parte de las ponencias de inicio de semestre en coordinación con la Escuela de Psicología de la universidad.

 

Reunificación de Corea ¿Posibilidad o Utopía?; Mtro. Víctor Sánchez Gallegos comparte en la Anáhuac Puebla

A través de la coordinación de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Anáhuac Puebla, se brindó la ponencia “Reunificación de Corea ¿Posibilidad o Utopía?” por parte del Mtro. Víctor Edgar Sánchez Gallegos, con el objetivo de compartir con la comunidad universitaria sobre teoría de la reunificación de Corea y la problemática actual que viven en estos países.

Los de "a pie"

Mejor conocidos en el lenguaje cotidiano como los “simples mortales”, y me aventuraría un poco en decir que en otros tiempos en tierras de Jerusalén conocidos como “los gentiles”, ó, como lo define la Real Academia Española: Loc. Adj. Dicho de una persona: normal y corriente.

 

Un conejo malo, los brincafilas y la innovación

Un domingo cualquiera, camino a una comida familiar recordé que me tocó llevar el postre; siendo un procrastinador con amplia experiencia, decidí pasar a comprarlo de camino a la reunión, ¡sorpresa la mía!, olvidé que era fin de semana de quincena, el escenario era desesperanzador, todas las cajas con filas de al menos 5 personas, carritos llenos, yo con menos de 10 minutos para llegar en punto a la cita y con 3 cajas de paletas de hielo en mis manos, pensé que no podría estar peor la situación -pero lo peor no había pasado-.

Suscribirse a Universidad Anáhuac Puebla